De acuerdo a lo señalado por Pedro Luis Cobiella en el seno de su familia cuentan con suficiente comunión en lo que respecta a los criterios. Ya han llegado a su tercera generación, aunque en un principio su padre nunca tuvo idea de lo que era un negocio. Oportunidades nunca le faltaron pero siempre estaba el detalle de que había que sacar adelante la carrera de sus seis hijos.
Inicialmente, y antes de que se diera el boom del turismo en Canarias, no quería cobrar, ni podía cobrar, bueno, es que tampoco sabía cobrar. En ese entonces un amigo le cedió el solar para que instalara la primera clínica, quien además le decía: “Tino, tú siempre con el 51%; si no, no te metas».
En relación a la primera clínica de los Cobiella, el padre de Pedro Luis tuvo el 51%, mientras que el tuvo casi el 60% en la segunda, y la misma situación se repitió en la tercera.
Cuando se realizó la fusión de los negocios, Pedro Luis Cobiella tenía más del 60% y el resto era de sus hermanos y de un grupo de médicos que habían comenzado en Tamaragua, que tenían el 8%.
Siempre se ha preocupado por darle impulso a la expansión, el crecimiento, a las relaciones con Europa, por medio de sus vinculaciones con el sector turístico, y con Madrid, donde estudió la carrera residiendo en el Colegio Mayor San Pablo.
Muchos de esos residentes fueron más tarde ministros. Ante ello, cabe destacar que, de sus otros hermanos, el que ha llevado a cabo una labor importante dentro de la empresa ha sido el que le sigue a el, Francisco, este es ingeniero, y siempre se encontraba en Las Palmas, por lo que lo nombraron consejero delegado debido a que era el único que sabía algo de lo que eran las empresa.
Su yerno fue quien terminó de organizar y profesionalizar la empresa, aunque sus otros hermanos resultaron fundamentales en el desarrollo de la compañía.
Con respecto al comité ejecutivo de Hospiten hay que destacar que es muy profesional y además acumula mucho talento. Han organizado de la mejor manera las operaciones en América.
La entrada de Mercapital les llevó a profesionalizarse y a convertirse en una empresa moderna. Tenían que organizarse en términos de gestión de procesos, administración, entre otros aspectos, y compraron un sistema ERP de SAP.
Al momento de saber el costo de dichos sistemas le pareció sorprendente ya que se elevaba a la suma de 1.000 millones de pesetas, y para entonces esa era una cantidad demasiado elevada para la empresa, aunque no fue desestimada. Para.
Gracias al sistema, pudieron llevar de mejor manera todas sus operaciones. Funcionaron por comisiones: de infecciones, de antibióticos y, sobre todo, una comisión de calidad de servicio y atención al cliente bastante estricta. Aplicaron una máxima que mundialmente es reconocida: :a complaint is a gift, y tras ello recibieron las quejas como un verdadero regalo.
Última actualización: 17 enero, 2022 por Editor
Tras la huella de un éxito empresarial: Hospiten
De acuerdo a lo señalado por Pedro Luis Cobiella en el seno de su familia cuentan con suficiente comunión en lo que respecta a los criterios. Ya han llegado a su tercera generación, aunque en un principio su padre nunca tuvo idea de lo que era un negocio. Oportunidades nunca le faltaron pero siempre estaba el detalle de que había que sacar adelante la carrera de sus seis hijos.
Inicialmente, y antes de que se diera el boom del turismo en Canarias, no quería cobrar, ni podía cobrar, bueno, es que tampoco sabía cobrar. En ese entonces un amigo le cedió el solar para que instalara la primera clínica, quien además le decía: “Tino, tú siempre con el 51%; si no, no te metas».
En relación a la primera clínica de los Cobiella, el padre de Pedro Luis tuvo el 51%, mientras que el tuvo casi el 60% en la segunda, y la misma situación se repitió en la tercera.
Cuando se realizó la fusión de los negocios, Pedro Luis Cobiella tenía más del 60% y el resto era de sus hermanos y de un grupo de médicos que habían comenzado en Tamaragua, que tenían el 8%.
Siempre se ha preocupado por darle impulso a la expansión, el crecimiento, a las relaciones con Europa, por medio de sus vinculaciones con el sector turístico, y con Madrid, donde estudió la carrera residiendo en el Colegio Mayor San Pablo.
Muchos de esos residentes fueron más tarde ministros. Ante ello, cabe destacar que, de sus otros hermanos, el que ha llevado a cabo una labor importante dentro de la empresa ha sido el que le sigue a el, Francisco, este es ingeniero, y siempre se encontraba en Las Palmas, por lo que lo nombraron consejero delegado debido a que era el único que sabía algo de lo que eran las empresa.
Su yerno fue quien terminó de organizar y profesionalizar la empresa, aunque sus otros hermanos resultaron fundamentales en el desarrollo de la compañía.
Con respecto al comité ejecutivo de Hospiten hay que destacar que es muy profesional y además acumula mucho talento. Han organizado de la mejor manera las operaciones en América.
La entrada de Mercapital les llevó a profesionalizarse y a convertirse en una empresa moderna. Tenían que organizarse en términos de gestión de procesos, administración, entre otros aspectos, y compraron un sistema ERP de SAP.
Al momento de saber el costo de dichos sistemas le pareció sorprendente ya que se elevaba a la suma de 1.000 millones de pesetas, y para entonces esa era una cantidad demasiado elevada para la empresa, aunque no fue desestimada. Para.
Gracias al sistema, pudieron llevar de mejor manera todas sus operaciones. Funcionaron por comisiones: de infecciones, de antibióticos y, sobre todo, una comisión de calidad de servicio y atención al cliente bastante estricta. Aplicaron una máxima que mundialmente es reconocida: :a complaint is a gift, y tras ello recibieron las quejas como un verdadero regalo.
Categoría: Sin categoría
Entradas recientes
Tweets sobre #emprendimiento