231 Front Street, Lahaina, HI 96761 [email protected]

¿Si quiero crear mi propia empresa debo estudiar un MBA en España?

Son numerosas las interrogantes que surgen cuando tenemos en mente nuestros proyectos de vida, aseguran los estudiantes en el foro de eae opiniones, sobre todo si deseamos emprender en algún negocio, como por ejemplo: ¿Son todos los MBA similares? ¿Se necesita estudiar un MBA en España si lo que quiero es crear mi propia empresa? ¿Funciona de la misma manera un MBA para un directivo que para un emprendedor? 

Estas son las posibles inquietudes que se presentan cuando queremos poner en marcha un negocio y no sabemos por dónde comenzar, aunque si ya estás en este punto, entonces es importante saber que existen ciertos programas que están enfocados hacia el emprendimiento.

¿Para qué sirve un MBA y que es?

Un MBA se trata de un tipo de máster que se centra en el desarrollo de las habilidades y las capacidades directivas, y se conoce por sus siglas en inglés, Master in Business Administration.

En sus contenidos están incluidas asignaturas de comunicación, dirección financiera, dirección estratégica, marketing o recursos humanos, entre otros, además, sus prácticas suelen ser en parte, en empresas. 

Un MBA es un tipo de formación que se recomienda para empresarios sin que importe los títulos que tengan o el sector de donde provengan, debido a que les aporta conocimientos en relación a la gestión empresarial, estrategias a seguir, alcanzar objetivos o dirigir equipos. De manera que, estudiar un MBA en España nos ayuda a desarrollar una idea de negocio y además a poner en práctica todas esas habilidades que son necesarias como empresario.

Si deseamos poner en marcha nuestra idea de un negocio, pero no contamos con una  formación en empresarial, económica o financiera, se tiene a disposición este tipo de máster, donde se enseña todo lo que se necesita saber para que una empresa llegue a tener más posibilidades de éxito. 

Siendo emprendedor se puede iniciar con un pequeño negocio y también con un bajo presupuesto, también podría ser que se necesitaran fuentes de financiación -por ejemplo, a través de inversores-, o saber satisfacer una demanda de los clientes.

También es importante tener el conocimiento de cómo dirigir un equipo, estudiar los riesgos y posibilidades del negocio, la rentabilidad o la competencia.

Pero no hay de qué preocuparse, ya que los profesores de los MBA, cuentan con experiencia dentro del mundo empresarial, por lo que se pueden conocer qué aspectos hay que valorar al momento de crear una empresa. De manera que, resulta una buena opción si queremos aprender a desarrollar nuestra idea, buscar inversores y llevarlo a cabo con éxito.

En el caso de que lo que quieres es aprender a dirigir una empresa o montar desde cero un negocio, pero no cuentas con los conocimientos que son necesarios, entonces con un MBA aprenderás sobre los dotes de liderazgo lo que te permitirá hacer contactos y saber hacerle frente a las dificultades que puedan surgir.

En España se imparten MBA que son especializados en emprendimiento, y además están enfocados solo para las personas que quieren emprender.