231 Front Street, Lahaina, HI 96761 [email protected]
Oso Tous de oro

La sorpresa no se hizo esperar para Rosa Tous

Mediante una videoconferencia Rosa Tous, quien es la hija de Rosa Oriol y Salvador Tous y además vicepresidenta de la compañía  «Una marca no llega a cien años de historia si no haces las cosas bien, con una idea muy clara y con pasión», empresa que durante el último siglo se ha dedicado a transformar lo que inicialmente era un pequeño establecimiento de reparación de relojes, en un imperio con 700 tiendas en 50 países y más de 4.000 empleados.

A fin de conmemorar todo este tiempo y esfuerzo, aceptaron abrir al «Oso» en canal y de esta manera mostrarse al mundo, no sin antes haber generado momentos de serias dudas. Este es un largometraje documental que fue dirigido por Amanda Sans Pantling («Frágiles», «Songs of redemption») y producido por Globomedia (The Mediapro) y UM Studios, que es la agencia habitual de Tous.

La directora ha destacado la envergadura de dicho proyecto, el mismo contó con una rotación de unos cuatro meses, aunque no consecutivos, y que «supuso viajar a India, Japón y México», además de grabar en Manresa, Barcelona y Madrid.

Sans asegura que «Trabajar con la familia Tous es un gustazo». Así mismo señaló que: «Es muy fácil hablar directamente las cosas. Agradezco mucho el acceso a la familia. Rosa fue mi ángel de la guarda. Facilitó muchísimo todo y me dio las pistas sobre cómo abordar a cada miembro, porque es una familia fuerte. Yo firmo la dirección, pero el bebé también es suyo. Ella es el alma».

«Tuve total libertad a la hora de abordar todos los temas», prosigue la directora, que admite que sí se sentaron para hablar sobre algunos para ver si los sacaban o no. «Todo lo que me venía a la cabeza lo hablaba con ellos. Y todo lo que quería explicar está».

Siempre se hicieron presente las dudas

Uno de los aspectos que también destaca Rosa Tous es la «complicidad» que se mantuvo con Amanda Sans desde un principio. «Tuvimos nuestros momentos de compartir dudas y hablarlas. Teníamos muy claro que celebrar cien años nos daba mucha credibilidad para poder hacer una pieza que fuera de verdad. Queríamos mostrarnos de manera honesta, transparente y verdadera».

Y es que no siempre fue sencillo, resalta Rosa. «Reconozco que en el proceso, cuando se acababa de montar y veíamos las primeras pruebas, pensé: “Madre mía, ¿estamos haciendo esto de verdad? ¿Y lo hacemos para que la gente lo pueda ver? ¿Nos va a ayudar? Tuve dudas, pero era una pieza transparente».

Me fui tranquilizando y pensé que hacíamos lo correcto. No es una pieza autocomplaciente, es real. Y ahora que está lanzada, vemos que está gustando y nuestros clientes y amigos están contentos y la están entendiendo bien. No podemos estar más contentos, mi familia y yo y los equipos de la compañía».

Ante ello, Amanda Sans añade que «el espectador no es tonto y detecta la sinceridad y honestidad del relato de la familia». «Eso es muy poderoso. Sé que pasaron un momento de ¡guau!, nos hemos desnudado un poco, pero esa es precisamente la fuerza del relato». «Hablan de sus propias contradicciones y lagunas, y eso le da esa potencia».

La imagen muestra el cartel del documental Oso sobre Tous, con el icono del oso Tous como elemento central representativo de las Joyas Tous.
Cartel del documental Oso sobre la marca Tous, con su icónica imagen: el oso Tous.