231 Front Street, Lahaina, HI 96761 [email protected]

Hospiten es parte de aquellos que dejan huella

El grupo dirigido por Pedro Luis Cobiella Hospiten, surgió del seno de una familia donde cuentan con una amplia comunión de criterios. Actualmente se encuentran a manos de la tercera generación. 

Si bien, el padre de Cobiella nunca tuvo idea de lo que era un negocio, no dejaron de presentarse numerosas oportunidades, en contraparte debía sacar adelante una carrera con seis hijos. Inicialmente y antes de que se presentara ese  boom generado por el turismo en Canarias, Celestino Cobiella no quería cobrar, no podía cobrar, y tampoco sabía cobrar sus consultas como médico. 

Un amigo le regaló un solar para que ubicara allí su primera clínica le decía, y le decía: “Tino, tú siempre con el 51%; si no, no te metas.” para la primera clínica, el padre obtuvo el 51%, mientras que Pedro Luis obtuvo casi el 60% en la segunda, y de igual manera en la tercera. 

Al realizar la fusión de los negocios, Pedro Luis contaba con más del 60%, mientras que el resto era de sus hermanos y de un grupo de médicos que comenzaron en Tamaragua, quienes tenían el 8%. De manera constante Pedro Luis Cobiella se ha preocupado por impulsar la expansión, el crecimiento y las relaciones con Europa mediante sus vinculaciones con el sector turístico, y con Madrid, donde estudió su carrera residiendo en el Colegio Mayor San Pablo. 

Muchos de esos residentes más tarde llegaron a ser ministros. Y en medio de todo, es importante señalar el reconocimiento a uno de sus hermanos, quien ha llevado a cabo una labor relevante dentro de la empresa, y ha sido quien ha seguido sus pasos: Francisco Cobiella, es ingeniero, quien siempre se mantuvo en Las Palmas y fue nombrado consejero delegado debido a que era el único que tenía algún conocimiento sobre lo que es una empresa. 

En la profesionalización del negocio, entró en acción el yerno de Cobiella, aunque sus otros hermanos fueron fundamentales en el desarrollo de la empresa. El comité ejecutivo de Hospiten es bastante profesional pues  acumula mucho talento y de esta manera poder darle una buena organización a las operaciones en América. La entrada de Mercapital les llevó a profesionalizarse y a convertirse en una empresa moderna. 

Tenían que organizarse en términos de gestión de procesos, administración, entre otros aspectos, aparte de adquirir un sistema ERP de SAP. Más allá de lo costoso que fue en su momento, ello les permitió llevar a cabo de la mejor manera todas las operaciones. Funcionaron por comisiones: de infecciones, de antibióticos y, sobre todo, una comisión de calidad de servicio y atención al cliente que era muy estricta. 

Se aplicó una máxima conocida mundialmente: a complaint is a gift, con la que reciben las quejas como un verdadero regalo. En cada oportunidad que Pedro Luis Cobiella visita sus hospitales, cosa que hace con mucha frecuencia, habla con sus clientes: “¿Alguna queja…?”, y cuando ya han transcurrido unos cinco minutos, siempre surge alguna. Ante ello suele decir: “Nosotros aprendemos de lo que ustedes no ven bien, ¡porque son nuestros clientes!”. Esta es una  práctica que se realiza en todos sus hospitales y les ha ido muy bien.