231 Front Street, Lahaina, HI 96761 [email protected]

El Coronavirus, la mejor forma de emprender en estos tiempos

La crisis que ha tenido su origen en la pandemia del COVID-19 ha puesto en pausa los negocios en diversos sectores del mundo. Aunque para muchos esta se ha convertido en una gran oportunidad para emprender.

Distinto a muchas personalidades, un emprendedor tiende a destacarse precisamente por esa capacidad para actuar y perseverar en su proyecto. Los emprendedores son capaces de reinventarse en cada oportunidad, pero también contagian a otros de esa capacidad de volver a comenzar todas las veces que sea necesario.

El trayecto hacia el emprendimiento tiene su inicio en la capacidad de innovar, en otras palabras, de explorar nuevas soluciones y las maneras de hacer las cosas. Esta se trata de una actitud que ha permitido que muchos emprendedores puedan encontrar dicho escenario pandémico como una oportunidad.

Una excelente alternativa resulta apuntar hacia negocios que esten vinculados a rubros en crecimiento con demandas vigentes y atractivas. Un ejemplo de ello podría ser el sector salud, educación y ecommerce.

Sector Salud: Un importante número de emprendedores han incursionado en este sector al importar mascarillas y producir diferentes productos que son empleados en la protección contra el contagio del Covid 19. En la actualidad se cuenta con una gran variedad de opciones, debido a que esos productos tienen y tendrán una alta demanda por un largo tiempo. Aparte de la protección física, la cuarentena ha generado también una alta demanda de profesionales relacionados con la salud mental. 

Sector Financiero: La descarga y adopción de aplicaciones financieras se ha convertido en una prioridad para los usuarios en el transcurso de la pandemia. Debido a la necesidad de realizar operaciones a gran distancia, un sinnúmero de personas han optado por realizar la mayoría de sus trámites mediante la banca virtual o apps.

Tal situación ha generado un alto crecimiento de usuarios en diferentes Fintech como Kambista. Sí concretamente este sector ya vislumbraba su crecimiento, muchas personas que anteriormente acostumbraban a realizar sus trámites de manera física, ahora que han conocido las opciones online, quizás continúen utilizándolas en el futuro.

Sector Educación: La escuela y el hogar se han convertido en el mismo lugar como consecuencia de la pandemia. Es por esta razón que diversas plataformas han optado por brindan servicios de comunicación virtual siendo de suma importancia para continuar impartiendo clases a los estudiantes.

En el caso de las escuelas tradicionales, les ha sido un tanto difícil poder adaptarse, aunque cuando se trata de las escuelas online, que contaban con este know-how previo, lo que se traduce como un pico de usuarios y de certificaciones que han sido otorgadas a personas que se encuentran capacitadas en diferentes temas desde sus casas.

Sector Ecommerce: este sin duda, ha sido el mejor momento para el comercio electrónico pues los consumidores han cambiado de un día para otro, sus hábitos de compra. Gran cantidad de negocios han colapsado debido a la cantidad de pedidos que han recibido, pero paulatinamente se van adaptando a esta nueva normalidad.