Es indudable que el camino que se dedicaron a recorrer estos empresarios con el objetivo de llegar al lugar en donde hoy se encuentran está lleno de aprendizajes, experiencias y valiosos consejos.
Walt Disney: es imposible dejar de comenzar esta selección sin incluir de primero a este reconocido empresario quien pensaba que solo existe una forma de comenzar a construir nuestro sueño, y es dejando de hablar y comenzando a hacerlo realidad.
Warren Buffett: es presidente y CEO de Berkshire Hathaway, pero además se le conoce por ser uno de los inversionistas más exitosos a nivel mundial con un valor neto de $73 mil millones de dólares.
Carlos Slim: sostiene que nunca es el momento perfecto para hacer realidad ese sueño financiero, pues esos momentos perfectos en realidad no existen. Por lo que debemos dejar de engañarnos y de buscar excusas para disfrazar el miedo que sentimos por emprender algo nuevo y de esta manera preguntarnos si sentimos que vale la pena. Si a ello le encontramos una respuesta afirmativa, entonces comenzaremos a actuar en el único momento garantizado que tenemos en la vida: hoy.
Richard Branson: señala que la motivación para iniciar un negocio no se encuentra en ganar mucho dinero, ser nuestro propio jefe o ser dueño de nuestro tiempo; esos tan solo son resultados de haber encontrado algo que nos apasione y nos haga feliz.
Elon Musk: una de sus premisas nos indica que la forma menos adecuada de iniciar un negocio o de llevar nuestra vida, es pensando que nunca seremos lo suficientemente grandes.
Jim Rohn: sin escatimar el hecho de que la motivación resulta un elemento importante para iniciar cualquier proyecto, debemos desarrollar el hábito de la disciplina para ser exitosos.
Ingvar Kamprad: “El veneno más peligroso para el emprendedor es el sentimiento de logro. El antídoto es pensar qué se puede hacer para hacerlo mejor mañana”
Larry Page: imaginemos que esté exitoso empresario hubiera tomado una decisión «segura» abandonando su idea loca de un motor de búsqueda. Posiblemente no existirían empresarios exitosos hoy en día de no haber tomado una decisión valiente.
Enzo Ferrari: contar con una voluntad obstinada para perseguir alguna ambición propia, es exactamente esa fuerza que puede hacernos superar los obstáculos. Seguir nuestra intuición, pasión y lo que sintamos que es correcto, esa es la manera más efectiva de triunfar en la vida.
Mary Kay Ash: Debemos tener una meta, y un propósito en nuestras vidas. Si no tenemos idea de a dónde vamos, entonces no tenemos nada. Para ello se requiere de la curiosidad, ya que se trata de un elemento con el que se puede encontrar esa labor que haríamos así no nos pagaran, e incluso, llegaríamos a pagar para que nos la dejaran hacer. Al encontrarla, todo cobra sentido, sabremos lo que debemos hacer y tomaremos las decisiones y acciones que sean necesarias.
Jeff Bezos: conocido por ser el fundador de amazon, nos brinda como consejo clave que para no solo convertirse en un empresario exitoso, sino para construir negocios rentables, es importante obsesionarse 100% con el cliente.
Última actualización: 4 noviembre, 2020 por Editor
Consejos de los empresarios más exitosos del mundo
Es indudable que el camino que se dedicaron a recorrer estos empresarios con el objetivo de llegar al lugar en donde hoy se encuentran está lleno de aprendizajes, experiencias y valiosos consejos.
Walt Disney: es imposible dejar de comenzar esta selección sin incluir de primero a este reconocido empresario quien pensaba que solo existe una forma de comenzar a construir nuestro sueño, y es dejando de hablar y comenzando a hacerlo realidad.
Warren Buffett: es presidente y CEO de Berkshire Hathaway, pero además se le conoce por ser uno de los inversionistas más exitosos a nivel mundial con un valor neto de $73 mil millones de dólares.
Carlos Slim: sostiene que nunca es el momento perfecto para hacer realidad ese sueño financiero, pues esos momentos perfectos en realidad no existen. Por lo que debemos dejar de engañarnos y de buscar excusas para disfrazar el miedo que sentimos por emprender algo nuevo y de esta manera preguntarnos si sentimos que vale la pena. Si a ello le encontramos una respuesta afirmativa, entonces comenzaremos a actuar en el único momento garantizado que tenemos en la vida: hoy.
Richard Branson: señala que la motivación para iniciar un negocio no se encuentra en ganar mucho dinero, ser nuestro propio jefe o ser dueño de nuestro tiempo; esos tan solo son resultados de haber encontrado algo que nos apasione y nos haga feliz.
Elon Musk: una de sus premisas nos indica que la forma menos adecuada de iniciar un negocio o de llevar nuestra vida, es pensando que nunca seremos lo suficientemente grandes.
Jim Rohn: sin escatimar el hecho de que la motivación resulta un elemento importante para iniciar cualquier proyecto, debemos desarrollar el hábito de la disciplina para ser exitosos.
Ingvar Kamprad: “El veneno más peligroso para el emprendedor es el sentimiento de logro. El antídoto es pensar qué se puede hacer para hacerlo mejor mañana”
Larry Page: imaginemos que esté exitoso empresario hubiera tomado una decisión «segura» abandonando su idea loca de un motor de búsqueda. Posiblemente no existirían empresarios exitosos hoy en día de no haber tomado una decisión valiente.
Enzo Ferrari: contar con una voluntad obstinada para perseguir alguna ambición propia, es exactamente esa fuerza que puede hacernos superar los obstáculos. Seguir nuestra intuición, pasión y lo que sintamos que es correcto, esa es la manera más efectiva de triunfar en la vida.
Mary Kay Ash: Debemos tener una meta, y un propósito en nuestras vidas. Si no tenemos idea de a dónde vamos, entonces no tenemos nada. Para ello se requiere de la curiosidad, ya que se trata de un elemento con el que se puede encontrar esa labor que haríamos así no nos pagaran, e incluso, llegaríamos a pagar para que nos la dejaran hacer. Al encontrarla, todo cobra sentido, sabremos lo que debemos hacer y tomaremos las decisiones y acciones que sean necesarias.
Jeff Bezos: conocido por ser el fundador de amazon, nos brinda como consejo clave que para no solo convertirse en un empresario exitoso, sino para construir negocios rentables, es importante obsesionarse 100% con el cliente.
Categoría: Sin categoría
Entradas recientes
Tweets sobre #emprendimiento